24 mar. 2011
Chupín de pescado
El chupín de pescado es un plato muy popular en Paraguay, en donde usan pescados de río, ya que dicho país, no tiene salida directa al mar.
Cada cocinero tiene su versión de la receta, con un ingrediente menos u otro extra. Hoy les comparto la mía, que alguna vez me enseñó un amigo, especialista en chupín de pescado.
Este plato, se puede realizar en el fuego de la cocina normal, o con el fuego de las brasas al aire libre (a la parilla), que ya se imaginarán, le proporciona un sabor extra.
Puedes utilizar el pescado de tu agrado, si es posible, que tenga pocas espinas (de río o de mar), yo esta vez, utilicé róbalo.
Ingredientes (para 4-5 personas)
1 1/2 kg de pescado (en medallones)
250 g de cebolla picada
750 g de papa en rodajas de 1/2 cm
350 g de tomates sin piel en cubitos
1 manojito de perejil picado
1/2 pimiento morrón rojo
1/2 pimiento morrón amarillo
1/2 pimiento morrón verde
2 hojas de laurel (1 triturado y 1 entero)
2 dientes de ajo picado
orégano
pimienta
nuez moscada
1 taza de caldo (puede ser caldo de cubito, de verdura o de pollo)
un chorrito de salsa de soya
aceite de oliva
3/4 taza de crema de leche (nata líquida)
queso para gratinar (opcional)
Preparación:
Primeramente, se pican las cebollas, pimientos, tomates y perejil.
Se guisa la cebolla en aceite de oliva, ya que está transparente se agregan los pimientos.
Se deja unos minutos y se agrega los tomates.
Se deja sazonarse por unos 10 min. Salpimentar.
Agregar las hierbas de olor.
Agregar el caldo y dejar unos 10 min. a fuego medio.
Apartar.
En otra sartén un poco profunda, enmantecada con mantequilla, poner los medallones de pescado salpimentados y con un poco de nuez moscada.
Cubrir el pescado con las rodajas de papa cruda y salpimentar.
Se cubren las papas con la salsa que ya tenemos lista y espolvorear con el perejil picado. Tapar.
El tiempo que se queda en el fuego es variable, el punto siempre nos dará la papa. Cuando la papa esté cocida, procedemos al siguiente paso.
Al estar cocidas y tiernas las papas, se agrega la crema, se esparce con un tenedor, se deja hervir unos 5 minutos y apagar el fuego.
Se tapa y se deja descansar unos 15 min para que abosorva los jugos.
Se puede espolvorear con queso para que gratine, es al gusto del cocinero y los comensales. Yo lo preparo sin queso.
Espero lo preparen y disfruten con sus amigos y familia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
hay, hay , hay, esto se vé buenísimo!!! ya tengo otra recetita "por hacer"... con esa cremita debe quedar riquísimo !!
ResponderEliminarGracias Gaby , buena receta :)
Saludos
Madre mia!! lo que aprendo contigo ,tiene que estar de muerte lenta de buena , la tengo que probar asi que mela guardo en favoritos ya mismo
ResponderEliminarmil besossss
Por cierto hoy me he acordado de ti ya que he ido al dentista a hacerme una limpieza de boca ... es que fumo y no veas como me mancha la boca el tabaco
ResponderEliminarMil besossss
Lo de chupín así en diminutivo no le pega mucho... menudo platazo, deberia ser chupón!
ResponderEliminarHola, soy Irina, yo vivo en Italia, pero de origen ruso :-) Me gusta tu blog y te sigo y te invito a seguir mis recetas y blog .
ResponderEliminarEste plato se ve riquísimo!!!
besos
Irina
Uf, que guiso más bueno!! no conocía este plato ni tampoco ese pescado..Pero de buen agrado me tomaba un buen plato de esta comida tan buena.
ResponderEliminarBesos preciosa
Núria
Gaby, este plato es sensacional! En casa nos gusta mucho el pescado, y los ingredientes los tenemos siempre a mano, así que no tardaré en hacerlo...Está buenísimo! Las salsas que llevan crema de leche me fascinan, supongo que no necesita ni más acompañmiento porque ya lleva papita... Qué maravilla!
ResponderEliminarun besote,
Hilmar, exactamente, se sirve como plato único porque ya tiene ''todo incluído''..
ResponderEliminarGracias a todos por pasar :) besitos
Pues ya estoy por acá que primero pase por mi cocina, sino me daría un hambre que para que te cuento Gaby!!!
ResponderEliminarDelicioso, mi Má, hacía un guiso con róbalo delicioso, y este tuyo es completo, sano y rico :D
Un besiño enorme!!
Que plato más rico te ha quedado, se ve delicioso.
ResponderEliminarSaludos
¡Qué rico Gabriela! Tiene un aspecto magnífico.
ResponderEliminarBesos.
que interesante no lo conocia sin duda eres una fuente de recetas nuevas y desconocidas para mi un beso cielo
ResponderEliminarCurioso y delicioso. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarGaby, una forma muy rica de poner cualquier pescado. Me gusta, te ha quedado estupendo.
ResponderEliminarUn abrazo
Que sano y que rico!!! me gusta
ResponderEliminarBEsitos
Gaby, un plato rico y completo. me encanta conocer otras cocinas y probar. Gracias a tí que nos muestras unos platos deliciosos y poco comunes en el nuestro. Mil besos.
ResponderEliminar¡Qué buena caldereta de pescado Gaby! Se ve impresionante! Seguro que quedó bien sabroso!
ResponderEliminarBuen finde,
Me llevo la receta, así tendré otra manera de hacer el pescado!!Buena pinta!!!!!Besos
ResponderEliminarMe ha gustado la combinación de productos en este chupín de pescado.
ResponderEliminarYo como toque final le daría un gratinado para dar a la superficie un tono "bronceado".
Saludos
¡¡Hola Gaby!!
ResponderEliminarMe encanta esta manera que nos traes hoy de preparar el pescado, te ha quedado un plato estupendo y me imagino que tiene que estar delicioso!!
Me apunto la receta porque lo quiero probar!!
¡Un besito y feliz fin de semana!
Que completa esta receta Gaby! Con sus verduras y hasta la crema, solo le falta un arroz o un pan y listo!
ResponderEliminarQue usan de acompanamiento?
Saludos!
pues que idea mas buena
ResponderEliminarCon el hambre que tengo y me encuentro este pedazo de guiso de pescado, precisamente un día de cuaresma como hoy. Lo apunto para hacerlo lo antes posible.
ResponderEliminarMuchos besos.
Alicia.
Que delicia de plato, Gaby!!! Sin saber preparo algo parecido, jejeje, pero no conocía el chupín. Se que me encantara.
ResponderEliminarUn abrazote :)
Riquísimo con esa salsita por encima y muy completo y mucho mejor si el pesacado no tiene espinas.
ResponderEliminarBesos.
Muchas gracias por pasar por mi cocina!
ResponderEliminarMely: Cuando hago este plato , lo preparo como plato único, ya que tiene el pescado, las verduras y la papa ya sirve de guarnición, por eso hay que ser generosos con la papa, para que alcance bien para todos.
besitos
Gaby, que plato tan completo, y que rico tiene que estar.
ResponderEliminarMe encanta la foto de los pimientos, con los tres colores.
Este fin de semana la hago, gracias por la receta, tan bien explicada, así da gusto.
Muchos besos.
Rosa.
Hola Gaby que rico se ve, muy buena receta para esta cuaresma y semana santa.
ResponderEliminarSaludos
chupín es como le llamáis al chupe?, sé que el chupe lleva leche, pero no me suena que sea así.
ResponderEliminarDesde luego la pinta es fantástica!!, me recuerda su aspecto a un guiso de rape con almendras...
Un saludo.
Hala!!!!!!! qué colorido y qué riquísimo debe estar esto Gaby!!!! qué aspecto tan delicioso y qué completo es. A mí me encanta el pescado y esta manera de cocinarlo me parece muy original. Me recuerda un poco al pisto o samfaina, que conocemos nosotros, con el que se cocina normalmente el bacalao, pero la crema de leche debe darle un punto muy fino, más delicado. Creo que es la primera vez que veo orégano en el pescado, que contraste tan sorprendente!
ResponderEliminarEnhorabuena guapísima! está impresionante, tanto el pescado, las explicaciones, como las fotos! :-)
Que aspecto más bueno tiene este pescado, no había visto nunca esta receta pero me gusta.
ResponderEliminarBesitos..
Exquisito Gaby, en Chile tenemos el chupe, pero es diferente, me parece otro tipo de versión y de seguro lo hago, me encanta el pescado presentado así.
ResponderEliminarUn beso lendaaaa!
Gracias a todos por pasar :)
ResponderEliminarCarlos, en otros países hay una receta que llaman chupe, pero lleva otros ingredientes. Kako dice que en Chile hay chupe, no sé si te refieres a esa receta :)
besitos
Un plato espectacular, queda como una especie de pastel, seguro que es muy sabroso y con mucho colorido.
ResponderEliminarBesotes grandes,
Vaya cazuelita mas rica que te has marcado..tiene un aspecto buenisimo!
ResponderEliminarBesets.
Que nombre mas curioso no lo conocía y como dices si ya es al amor de la lumbre ni te cuento.
ResponderEliminarBesicos sorianos y buen fin de semana:)))
No se si te lo he dicho pero me encanta la foto nueva de tu perfil estas super guapa.
Una rica, sana y sabrosa receta, tiene una pinta increible y lo mejor es que se sirve de plato único, no se le puede pedir más.
ResponderEliminarUn besote
Ummmmm,
ResponderEliminarque plato tan completito y rico.
Te quedó divino.
Y el paso a paso fantástico.
Un saludo buen finde.
Uhmmmm!!! una forma maravillosa de comer pescado, muy novedosa para mí Gaby...otra receta tuya que me queda pendiente , jejej
ResponderEliminarUn saludo!!!
Ay Gaby, por favor, qué cosa más rica!!!. La última foto es un pecado, me encanta. No puedo hacer esto ahora porque estamos a dieta estricta, pero lo haré seguro. Me ha en-can-ta-do.
ResponderEliminarUn beso.
que colorido....así apetece comer el pescadito...bexinos wapa
ResponderEliminarSupongo que será esa, gracias :)
ResponderEliminarUn saludo.
Invitame a comeeeeer
ResponderEliminarDelicioso
Qué buen plato Gaby, con esos ingredientes que todos tenemos en casa, mmMMMmm que vamo0os, no tengo excusa !!! además la salsasita te quedo con una pinta barbara niña!!!, tiene de todo y como lo puedo adelantar tengo un plato único para quedar de cine...
ResponderEliminarMe lo qedo0o!!!
Un besazo0o tesoro
k delicia gabyyyyyyyyyy y justo tengo unas postas de pescado tendre que revisar que mas cosas me faltan debe saber como se ve delicioso gracias por compartirnos la receta
ResponderEliminar¡Qué delicia de plato!. Me lo apunto. Buen fin de semana
ResponderEliminarQue plato tan delicioso,en casa nos encanta el pescado y este chupin seguro que es todo un exito
ResponderEliminarBesos y buen finde
Absolutamente delicioso! Se te ve muy linda en la foto!
ResponderEliminarUn beso,
Impresionante plato Gaby!!! te quedado de lujo....y esa salsita....hummmmmm pásame el pan!!!
ResponderEliminarun Besazo
Menuda fuente de sabiduría e inspiración!! probaré a hacerlo con medallones de merluza, qué buenísima pinta tiene, madre mía!
ResponderEliminarBesos Gaby
Que rico, Gaby! Esta perfecto para la cuaresma. Me encanto!
ResponderEliminarChupín de pescado, no lo conocia pero se ve delicioso, a mí esposo le encantan los platos así caldositos y la cremita le debe dar un sabor buenisimo.
ResponderEliminarGaby mil gracias por todo el apoyo que siempre me das eres un angel tan especial, siempre estas ahí cuando alguien te necesita, te dejo un abrazo con todo mí cariño que dios te bendiga a tí y los tuyos, lindo fin de semana.
¡Qué bueno! Fíjate que me gustan los guisos, pero para mí no es excesivamente habitual que los guisitos sean de pescado. Me tengo que emplear un poco más en este sentido.
ResponderEliminarbesos
Ay, qué rico! pero yo, como el pescado tenga una sola espina, no lo quiero con salsa, que me da la sensación que me voy a tragar las espinas.... jejeje.
ResponderEliminarBesos, guapa!
Gracias por pasar amiguitos! ando con poco tiempo por eso no les he visitado :)
ResponderEliminarbesitos
un plato muy rico y muy sano, es perfecto para mi ;)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Gaby, una receta estupenda, te quedo un plato rico, rico, no lo conocia, tomo nota porque se ve bien delicioso
ResponderEliminarbesos y feliz domingo
Ummmmmmmmmmmmmmm seguro esta de muete lenta no hay mas que mirar las fotos alimentan.
ResponderEliminarCon tu permiso me guardo la receta en mi libreta de pendientes ,a ver si me queda la mitad de bueno que a ti.
Bicos mil y feli domingo wapa.
No me queda mas remedi que quedarme como seguidora tuya porque tienes unas recetas de rechupete, me quedo y te invito a mi blog que tiene de todo un poco sobre todo cocina.
ResponderEliminarhttp://tremendita-tremendita.blogspot.com
Besos desde España.
Ese chupín esta de lujo, jajaja, me gusta el nombre...
ResponderEliminarjajaja.
con todo lo que lleva es necesario que uno se chuipe los dedos, fantástica receta, me gusta, saludos y un besote
Hola, Gabi!!
ResponderEliminarTe digo que el róbalo es un pescado que se pesca mucho en Galicia y es muy fácil encontrarlo en el mercado, a mí, me encanta.
Nunca lo he hecho en salsa pero se ve muy sabrosa tu receta, dan ganas de mojar pan sin parar :)))
un besazo y gracias por tu felicitación de cumple!
noooooooooooo, ¿y vos me decís que la fotito de arroz te hizo babear? ¡esto es increíble! hermosa receta, hermosa y saludable, bienvenido el pez de río paraguayo :)
ResponderEliminarMe encanta, mucho.
Por otro lado, Gaby, fijate que se está apareciendo una página emergente de publicidad. Calculo que no lo sabés porque nunca pasaba en tu blog, es algo nuevo. Será algún widget o algo así.
¡Saludos y buena semana! :)
Qué bueno!!!Melo apunto.
ResponderEliminarUn besazo Gaby
Gaby que rico platillo "principio y fin" como decían mi abuela y mi mamá, con todo incluido! Yo sin embargo me gustaría sopear con un bolillo calientito esa salsa deliciosa!
ResponderEliminarBesitos
Gaby que rico Chupé ¡¡¡ el colorido de las fortos del paso a paso es maravilloso, que bonito¡¡¡¡ las fotos en general preciosas.
ResponderEliminarEl plato no lo he probado nunca y he oido hablar mucho de el. Esta es una muy buena ocsion de anotar la receta y poneme manos a la obra.
Gabi un placer haber pasado.
Muchos besitos desde Almeria.
Me fascina esta receta, tanto como tu blog, al que acabo de llegar pero que tan gratamente me ha sorprendido. Si no te importa y con tu permiso, voy a quedarme por aquí, olisqueando en tu cocina, y te enlazo en mi blog, pues no quiero perderme nada.
ResponderEliminarTe mando un saludo y mis felicitaciones!!
Besos
Esta receta se ve riquisima, el pescado con salsa me encanta, lo malo es el pan que se come que engorda y yo estoy a dieta :(, croe que les haré el plato y yo solo comeré pescado. Se ve delicioso.
ResponderEliminarBss
Gaby:
ResponderEliminarMe tinca mucho la receta. La copié y la voy hacer este fin de semanas y te cuento como me va.
un abrazo
edith
nunca he probado este plato, se ve realmente delicioso.
ResponderEliminarbs!
Que maravilla Gabriela es sensacional con esa fritada de verduritas y que blanco es el pescado ¡son mi debilidad estos guisos! una receta fabulosa y donde vuelvo a aprender un montón de cosas
ResponderEliminarBsos
una receta fantástica!!!
ResponderEliminarun besote
Gaby me ha gustado mucho la receta y el despliegue de colores que se produce con los pimientos. Aquí como tenemos buena variedad de pescados y de mucha calidad, me gustaría hacer este plato y luego introducirlo en el programa para mis alumnos, eso si tu me das permiso, claro. Me ha encantado la receta y todavía me gustaría buscar algunos datos más de su origen y cosas curiosas. Me gusta mucho la cocina que haces.
ResponderEliminarUn beso grandote.
Hola Viena querida! las recetas de mi blog son para compartir contigo y con todos!, un honor para mi que compartas con tus alumnos...
ResponderEliminarte mando un abrazo muy fuerte
Gaby
Me gusta mucho el nombre de esta receta :D Me resulta muy divertido.
ResponderEliminarEl plato se ve delicioso y muy apetecible.
Besos.
Gaby que delicia, me encanta este plato, me llevo la receta, gracias por compartirla.
ResponderEliminarBesitos
Increíble! Nunca comí pescado de río , o al menos no lo recuerdo. Oí hablar del chupín pero nunca me imaginé que era esto. Cría que era algo más parecido al escabeche. Se podrá hacer con pescado de mar, no?
ResponderEliminarMmm que delicia
Cariños
jope¡¡ que plato mas rebuena¡¡¡ y además veo que lo puedo preparar en casa pues los ingredientes son los de toda la vida , eso si la pinta toda una novedad para mi, me la apunto y no me llevo un plato por que no puedo que si no....
ResponderEliminarun besazo niña.
Gracias por pasar!--
ResponderEliminarErika, claro que sí con el pescado de río o mar se puede hacer, solo que hay que elegir el que tenga menos espinas.
Aviso a todos que estaré ausente, me voy de vacaciones! besitos..
Hey, queremos más recetitaaaasss !!!
ResponderEliminar:)
Hola amiga, se ve increible, no conocia esta receta en la casa nos encanta el pescado lo voy a preparar así a la brevedad.
ResponderEliminarte mando muchos besitos.
En este tipo de platos me como hasta las raspas jajaja, en serio, me parecen extraordinários. Un beso
ResponderEliminarChupín!!!! habrá que probar esta delicia.
ResponderEliminar*.* Besitos.
Todavía no he leido la receta, pero es que no me puedo aguantar: OOOOOOH!!! no tengo ideaa de lo bueno que tiene que estar, pero es precioso, bellísimo. El color, las flores, todo, todo gracias mi niña muchas gracias.Ahora me voy a leer la receta.
ResponderEliminar*.* Besos.
Gaby, Que gusto pasar por tu cocina y visitarte! Que delicia se ve este chupin de pescado, las verduritas le dan un hermoso colorido y debe quedar super sabroso :)
ResponderEliminarQue tengas un hermoso dia,
Abrazos,
Aldy.
Hetereí ajapóta, ko areté
ResponderEliminarLiz
Disfrtua de esas vacaciones:)))
ResponderEliminarGaby:
ResponderEliminarHice el chupín el Sábado...ËXITO TOTAL!!! Yo pensaba que me iba a quedar comida para el día Domingo, estaba totalmente equivocada.
Muchas gracias por la receta
Edith
¿Onde andas Gabriela?, ¿ya regresaste o todavía andas por allá? Cómo se me sigue antojando este chupin, ay y mi marido que no come crema, uff, que lata.
ResponderEliminarLo voy a hacer para mi solita.
Un beso
Holaaa!! Carmen, estaba de viaje pero ya volví a la realidad jaja..
ResponderEliminarBrujita, gracias por hacer el chupín!
Raquel guapa, gracias por tus deseos!..
Liz.. aguije ndeve! heterei osé ko pirá..
Gracias a todos por escribirme! un besototeeee!
Hola Gaby que bueno que volviste haces falta.
ResponderEliminarOjalá te la hayas pasado super bien.
Esperamos pronto una nueva receta :)
Saludos
Un guiso espectacular y muy completo. Tanto colorido entra muy bien por los ojos y para los peques es un plato sensacional.
ResponderEliminarBesos!
Qué fotos más buenas y el paso a paso maravilloso, me ha gustado muchísimo, prometo hacerlo, besitos
ResponderEliminarUn plato riquísimo y mucho mejor si no tiene espinas el pescado, nos falta una barra de pan para mojar en la salsita
ResponderEliminarBesos
Una receta supercompleta y lleva de todo.
ResponderEliminarTendré que probarla.
Un saludin
Gaby amigita estas bien? te extraño muchisimoooooooo, un abrazo con mucho cariño.
ResponderEliminarMuchas gracias Normita, estoy bien y muy feliz :) sucede que ando ocupada con otras cosas de mi casa y mi familia, pero ya la semana que viene vuelvo con ustedes :)
ResponderEliminarbesitos
Gaby que paso???, andas muy desaparecida o soy yo que ando despistada???
ResponderEliminarse me hace feo no verte , espero que todo este bien..si???
Mil besitos de tu amiga Juana!
Esto es realmente para CHuparse los dedos, aconsejo a que lo hagan!!, les recomiendo a todos los amantes del pescado!!!
ResponderEliminarCris
Esta si que seguro la hago este fin de semana, si el tiempo está bueno para estar en el jardín, le haré encender a mi marido la parrilla a carbón pondré el chupín encima pero en vez de crema de leche y queso, le pondré vino blanco que queda tambien muy bien, como vos decís en Paraguay hacemos de varias maneras. Besos Besos. Aguyje
ResponderEliminarQue bueno que vas a hacer Marialina!
ResponderEliminarMetele katú con el vino blanco, como siempre digo, cada casa tiene sus costumbres y seguro queda riquísimo con el vino blanco. Aqui el secreto es cocinar antes las verduritas y no poner crudo, eso le cambia mucho el sabor
besitos!
Aunque tengo yo un concurso de versiones, esta la tengo yo que versionar en casa, que hace mil años que no lo pruebo, con lo que me gustan los chupines.
ResponderEliminarBesos
que rico se ve la verduras en preparación.. En Paraguay el clásico pescado para el surubí es el SURUBÍ
ResponderEliminarMuy buena la paguina... Yo soy de Paraguay, y este plato es muy tradicional en mi País, esta es una forma de cocinarlo.. Hay otra similar que es el chupin a la parrilla, a lo mejor la conoces es muy rico tambien.. Saludos!
ResponderEliminarExcelente receta Gabriela, lo prepararé para el cumpleaños de mi hno. Saludos desde Asunción!!
ResponderEliminarHugo
Excelente receta Gabriela, lo prepararé para el cumpleaños de mi hno. Saludos desde Asunción!!
ResponderEliminarriquisimo Gaby pero yo le agrego vino blanco chardoney y lo cocino ala parrilla saludos desde Miami Paraguayoite.
ResponderEliminarBuenísima receta. Deliciosa.Saludos desde Paraguay.
ResponderEliminar