9 mar. 2011
Puntas de filete a la norteña
Que gusto que ya todo ha vuelto a la normalidad en el blog. Resulta que tenía problemas con el feed del sitio, no actualizaba, pero por suerte en internet encontramos joyas de personas dispuestas a ayudar.
Por eso esta entrada, quiero hacerla en honor a la persona que desinteresadamente me pasó la mano, me refiero a ''El Potro'', que tiene un blog buenísimo y es un chico super simpático. Como éste amigo es del norte, pues que mejor menú que unas puntas de filete a la norteña. Muchas gracias Potro.
Como toda comida regional, cada casa o familia tiene su estilo o receta. La mía es basada en el libro ''Alimentos de México'', de Editorial Clío, con modificaciones personales, es la que siempre preparo en casa.
Vamos a la receta, que estoy segura, se chuparán los dedos.
Ingredientes:
- 1 cebolla grande (unos 300g)
- chiles serranos u otro al gusto, o guindillas (esto es opcional, ya que puedes prepararlo sin el chile, y hacer una salsa aparte)
- 750 g de tomates rojos sin piel en cubitos
- 12 tiras de tocino ahumado (panceta, beicon)
- 1 kg de filete de res (lomo bovino), cortado en trozos de 5 cm x 1 cm)
- sal y pimienta
- aceite
Para acompañar:
- tortillas de harina
- cilantro finamente picado
Preparación:
Rebanar la cebolla en forma diagonal, el tocino en trozos de 3 cm, el tomate sin piel en cubitos.
La carne va en tiras de 5 x 1 cm.
En una sartén, se cocina el tocino. Una vez dorado, apartamos y reservamos en un plato (sin la grasa).
En otra sartén se pone 3 cucharadas soperas de la grasa que soltó el tocino, mezclado con 3 cucharadas de aceite.
Lo hacemos en otra sartén, porque en donde doramos el tocino, queda con resíduos que puede quemarse y le cambiaría el sabor.
Se agrega la mitad de cebolla. Si vas a incluir el chile en la receta, es momento de agregar , picado o en rueditas, puede ser chile serrano, de árbol, jalapeño u otra especie que te guste.
Agregar el tomate, sazonar con sal y pimienta y dejar a fuego bajo que se consuma y cocine muy bien.
Mientras se cocina el tomate y la cebolla, en otra sartén con un poquito de aceite se pone la otra mitad de la cebolla junto con la carne, sazonar con sal y pimienta. Una vez bien cocida y dorada la carne, agregar el guisado de tomate con cebolla, y el tocino que tenemos apartado. Mezclar todo muy bien y cocinar unos minutos más.
Al hacerla en sartenes separadas antes de la mezcla final, créanme, tiene un sabor diferente, es mucho más rico.
Listo para servir, se acompaña con tortillas de harina, cilantro picado, aguacate y unos ricos frijoles.
Si no incluiste chile en el guisado, puedes acompañar con una salsa de molcajete, como ésta que hizo Pily, y es la que preparé (absolutamente deliciosa).
Me parece más cómodo con la salsa aparte, así cada persona se sirve al gusto.
Un saludo para todos, con mucho cariño.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Gaby,
ResponderEliminarMuchas gracias por la dedicatoria, la verdad es que esas puntas se ven deliciosas.
Pocas personas saben que cocino en casa, y este tipo de recetas son mis favoritas, pocos ingredientes y con un sabor exquisito.
Ya tengo buen pretexto para romper la dieta porque las tortillas de harina y una cerveza para acompañar las puntas no faltarán :)
¡Besos!
El Potro es un encanto...su blog es de mis referencias siempre para poder hacerle "arreglillos a mi blog" y bien que lo sabe siempre le doy una guerra :-/
ResponderEliminarLo mejor de todo es que como tú comparte TODO lo que sabe, sin esperar nada a cambio, es un tipazo.
Y esta receta Gaby de mi alma, increible, en casa les va a fascinar. Gracias a los dos :D
Un abrazote!
Qué forma más rica de preparar la carne, nunca la he probado así!
ResponderEliminarHola Gaby
ResponderEliminarQue delicioso se ve el platillo.
Fíjate que aquí es muy común comer este tipo de platillos, además de otros que algún dia te estaré pasando por correo, son recetas regionales que quizás te gusten o quizás no pero como quiera te las pasaré.
Te mando un fuerte abrazo.
huy , lograste que se me antojará, prepararé TODOS mis sartenes para hacer este platillo :)
ResponderEliminarLa semana que entra ya está en casa esta receta, seguro les encantará, gracias, muy buena receta :)
Saludos amiga
y gracias por la referencia del potro, voy a su blog ;)
ah, gracias por por citarme :)
Que bien Gaby, me alegro que pudieras arreglar el feed. Mi agradecimiento a, El Potro. Que bien es encontrar personas que compartan su ayuda desinteresadamente.
ResponderEliminarLa receta se ve exquisita. Ya se me hacia familiar la salsa . Que rica se ve todo!
Un abrazo y estoy muy contenta por ti. Me llevo un pedazo del aguacate :)
Gabyyy, qué carne más rica por Diosss. Tengo que ir al súper a comprar carne de vaca ya mismo... esto no me lo pierdo. Muchas gracias por presentarnos al Potro a los que no lo conocíamos.
ResponderEliminarÑammm, quiero ir a visitarte, pero cocinas tú jejeje.
un besote,
Gaby, este tipo de recetas son las que a mi nunca me salen bien. Pero me parece que tu receta esta muy bien explicada y la tengo que intentar. Gracias por presentarnos al Potro, él seguramente recibirá muchas y nuevas visitas a partir de tu post.
ResponderEliminarUn beso.
Sin duda riquísimo, este aliño lo hacemos parecido en casa con las carnes que sobran del cocido, y no es la ropavieja, es una fritada que se hace con cebolla, pimiento y tomate. Se le añade a la carne, que si no se deshilacha, se remueve y se come. Lo bueno que tiene es que es un bocado gelatinoso.
ResponderEliminarTu plato seguro que un manjar acompañado de las especias que propones y las tortillas.
Un saludo.
Gaby, ¡Que pinta tan buena! me parece que esta carne tiene que estar riquísima.
ResponderEliminarQue bien que ya tienes arregaldo el tema de tu blog.
Un abrazo.
Te han quedado estupendas ese colorcito tan rico , vamos para no dejar nada en el plato
ResponderEliminarmol besosssss
Gaby, que ricas se ven esas puntas. dentro de unas tortillas de maiz no hay quien se resista. un abrazo.
ResponderEliminarMenudo guiso de carne! Me encanta su preparación con la grasita que suelta el tocino mmmmmm. Es fácil y rica, por supuesto que la haré
ResponderEliminarHola Gaby, ahora sé por qué me había perdido tantas entradas tuyas, todas a cuál más buena! Las galletitas de coco me encantaron, los pastelitos de mandioca son espectaculares. Yo hace poco subí un post de pollo a la Martinica con panecillos de yuca y mozzarella. Soy entusiasta de la yuca. Y estas puntas invitan a sacar una torta y una cerveza como dice El Potro. Por cierto gracias por presentárnoslo, parece encantador y debe de saber de todo! Un abrazo grande.
ResponderEliminarEstas son recetas que no pierden actualidad y en cada lugar tienen sus connotaciones particulares.
ResponderEliminarSu preparación luce muy bien y se ve apetitosa.
Saludos
Un plato delicioso, para tener un buen trozo de pan a la vera.
ResponderEliminarSaludos
Te tengo superdespistada! y cuando te encuentro fijate lo que tienes en la cocina, estas puntas son todo un espectáculo, estupendo guiso. Ya ves que al Potro también le gusta.
ResponderEliminarMe alegra que todo esté arreglado
Un beso
Tienes razón hay gente tan maravillosa detrás de la pantalla, que te ayuda incondicionalmente... yo sino fuera por mi amiga Sonia, que me ayuda tanto en el tema informático...
ResponderEliminarme alegra verte publicar de nuevo... voy a conocer el blog de que nos hablas.
bss
Absolutamente maravillosa, como siempre. Pero esta sí que me voy a animar a probarla, porque no tiene demasiados ingredientes, pero tiene que estar deliciosa.
ResponderEliminarUn beso enorme.
ainss gaby que buena fuente de carne , me chifla la carne y este plato no podía ser menos con ese buen hacer tuyo y ese cariño que pones en todo , que se nota.
ResponderEliminarun besazo guapa.
Qué alegría verte, Gaby! Como le dije ayer a Viena, en este mundo hay qgente para tod y afortunadamente mucha gente está dispuesta a ayudar. Gracias a Potor. Ya sé a quié dirigirme si tengo algún problema.
ResponderEliminarLa carne debe estar de muerte! Estoy salivando viéndola, me encanta! Y como siempre, perfectamente explicada.
Un besazo!
Gabri desde luego que maravilla nos traes hoy como siempre, puedo apreciar hasta el aroma.Gracias por enseñarnos otra gran receta de esa maravillosa tierra.
ResponderEliminarMe voy a pasar por este blog de el potro haber que tal.
Un besote linda
mmm, no puedo dejar de babear, Gaby. Sólo puedo exclamar: ¡que bueno que no seas vegetariana! jejejej
ResponderEliminarEnvidio a El Potro. ¡Quiero sentarme en tu mesa! ¡pleaese, please, please! jeje
¡Salutedes, niña!
Huy! Gaby ese platillo se ve tan rico, muy socorrido aqui en casa. De hecho tengo al receta de puntas de filete a la mexicana en mi blog porque nos gusta mucho.
ResponderEliminarMe encanto lo de la cebolla fileteada en diagonal.
Ah! Y gracias por comentar sobre este chico tende que ir a presentarme a su blog. :)
Saludos,
Mely
Qué bien que hayas solucionado los problemas con el blog!
ResponderEliminarLa carne se ve deliciosa, es de esas recetas que le encantan a mis hijos. por aquí es difícil encontrar chiles, pero algo de picante le pondré, me encanta!!!
un besico.
Mmmmmmm.......que buena receta!!!Eso es amor por la cocina, te la robo para hacerla en casa.
ResponderEliminarUn abrazo,
Soraya
Gaby que rica receta, tiene un aspecto buenísimo.
ResponderEliminarme alegro que se hayan solucionado tus problemas.
Besitos,
Estas carnes así me tientan bastante, aunque me lo comería sin el tocino :), se ve delicioso, me gusta la cocina mexicana y esas tortillas para acompañar, super ricas.
ResponderEliminarBesos lendaaa!!
Me alegro que hayas podido solucionar el problema con ayuda de compañeros de la blogosfera. Es una delicia ver que hay gente dispuesta a ayudar, al igual que es una delicia este platp que nos has preparado.
ResponderEliminarBesos
Gaby, esta carne estaría bien para acompañar cualquier cosa... Mmm! que rica se ve!!
ResponderEliminardelicioso platillo, lleno de sabor y color, besitos!
ResponderEliminarQue bien Gabyyy!!!, ya sales en mi blog!!!!...menos mal que hay gente que entiende de cosas raras!!!!
ResponderEliminarEste platillo lo tengo que hacer...es tán bueno!!!, ya lo comi en Mexico y me encantó!!...me apunto tu receta y la salsa de molcajete de Pili que ya me sedujo el otro día cuando la publicó!!!
Mil besitos amiguita!!!
Esta carne ha de estar muy buena, para mi con un toque picante y con unas tortillitas o un buen pan.
ResponderEliminarBesos.
Hola Gabriela!Que buenas se ven estas puntas,con estos ingredientes el exito esta asegurado,a mis hijos les va a encantar,eso si...yo con una guindilla,que el chile pica mucho.
ResponderEliminarBesets.
Solo queria decirte que me ha gustado mucho tu preparación y que me alegro que se hayan solucionado los problemas en el blog. Un besito
ResponderEliminarLola
Tienes unas recetas estupendas y esta no se queda atrás, me pasas un plato para la cena?
ResponderEliminarBesos,
Mónica
tu receta ya la puse en mi lista de prioridades, sencilla y deliciosa, estoy acostumbrado a comer comida picosa asi que me anoto con los chiles y las tortillas, saludos desde New York
ResponderEliminarSe ve deliciosa.Este tipo de guisos les gusta a los hombres de mi casa,así que me lo quedo.
ResponderEliminarUn beso y me alegra verte,ayer te leí en el blog de Neus,así que se que estás en activo ;))
Gaby que cosa ma rica, yo moderaré el picante que luego me sienta mal jajaja. Un besazo.
ResponderEliminarCuánto me alegro de que todo se haya solucionado.
ResponderEliminarEse plato me ha hecho la boca agua. Estupendo para comer con mucho pan.
Besos,
Nikk
Qué buenísimo.
ResponderEliminarDesde luego que me llevo la receta que en casa con unas tortillas y un poco picantito les va a encantar.
Muchísimos besos.
Alicia.
Ummmmmmmmmmm tomo nota seguro que nos encantaran ,tengo que mirar si tengo todos los ingredientes y mañana lo hago para la cena.
ResponderEliminarLa receta y el paso a paso divinos.
Bicos mil wapa.
Tengo la boca hecha agua. Qué recetón!!!
ResponderEliminarBesos.
Hala!! Gaby!! Qué bueno tiene que estar esto! Sí que es verdad que se parece a muchos estofados pero me da la sensación que el toque picante le da dos vueltas y media! :-))) a mi marido le va a encantar!
ResponderEliminarOye, varias cosas, hay algún motivo especial para cortar la cebolla en diagonal? me ha parecido curioso y seguro que hay un motivo concreto que me gustaría aprender.
Y después una cosa que me tiene intrigada, res es carne de vacuno?(ternera, vaca o buey)
Bueno, y me alegro muchísimo que hayas encontrado la solución al problema de los feeds. Yo también quiero agradecer a El Potro, pues me fue de gran ayuda en una ocasión y sus explicaciones me vinieron estupendamente.
Ah!! te ha quedado la entrada chulísima!! ;-)) un beso guapísima!!!
Muchísimas gracias a todos por pasar y dejarme sus mensajitos, me da mucho gusto leerlos y me ponen feliz :)Un besote para cada uno.
ResponderEliminarMaduixa, fíjate que la primera vez que leí el libro (de buenísimos chefs mexicanos), pensé lo mismo, ¿que chiste tiene? pues como soy muy obediente, hice tal cual. Creo que es meramente estético, las rebanadas quedan bien sueltas y se puede ver las lineas de la cebolla en diagonal, en el guisado. Otro fin no le encuentro.
Si, carne de res es carne bovina, en este caso, pido lomo bovino, o filete como le dicen en México.
Un besote y gracias querida, por venir a visitarme
Gaby
Gaby ya te lo he dicho en otra ocasión pero cada vez lo compruebo más definitivamente eres toda una mexicana, que delicia de receta nos presentas, gracias por presentarnos al potro es bueno saber que hay personas tan lindas que nos ayudan, saludos con mucho cariño.
ResponderEliminaruna receta de categoria y por supuesto...requetebuena los ingredientes lo dicen todo..bexinos wapa
ResponderEliminarQué plato más rico!!! Y con ese toque picantito tiene que ser lo mejor!!!! Me alegro que ya tengas solucionado tu problema. Un beso y buen fin de semana
ResponderEliminarAy Gaby esto no se hace a estas horas jaja en fin me ha dado morriña pero es de esa clase que te arranca una sonrisa:)))
ResponderEliminarBesicos mil
Que gustoso debe ser este plato, me encanta cuando nos muestras platos de tu tierra! muchos besos
ResponderEliminarEsse prato deixou-me com água na boca, tem um aspecto tão saboroso que apetece pôr uma colher no tacho e tirar um pouquinho para provar.
ResponderEliminarBeijinho e bom fim de semana
Gaby que rico, lastima que me pilla un poco lejos.
ResponderEliminarVengo a entregarte un premio qué me hace mucha ilusión que tengas, es el Indalo de Diamante, después se lo puedes entregar a otro blog que sea relacionado con la cocina y que tenga más de 500 seguidores.
Aquí te dejo el enlace para que lo recojas.
http://cocina-trini.blogspot.com/search/label/Premios%20Platino%20y%20Diamante
Querida mía, que recuerdos!!!!!!!! un día te cuento los quilos y quilos de puntas a la norteña que llegué a hacer en un tiempo no muy lejano jajajaja, me ha encantado ver que las hice fidedignamente, deliciosas y recomendadas a todos.
ResponderEliminarY ahora me voy a ver al Potro, seguro que tiene muuucho que enseñar en su blog.
Besos amiga
Qué buena pinta. Nunca he cocinado algo así, la verdad es que no dudaba en irme a tu casa a comer, porque vamos, la pinta me da que debe estar FASCINANTE!
ResponderEliminarUn besazo!
Gaby que bien qeu solucionaras los problemas, el potro es un chico qeu siempre está dispuesto a ayudar muy majo y simpático.
ResponderEliminarLas puntas de carne te han quedado deliciosas, con las fotos que nos presentas más aun.
besosss preciosa
feliz sabado
Buenos días Gaby: Creo que podría vivir en tu casa perfectamente porque me gusta todo lo que cocinas, es que todo, me chuparía los dedos. Vamos me gusta hasta tu colorido mantel, qué alegre y qué bonito.
ResponderEliminarTe iba a preguntar también lo de la cebolla, pero he visto que Maduixa te ha preguntado y estáis como yo, que no sabemos. Por lo que yo sé, son las recetas asiáticas las que tienen este tipo de corte, pero en este caso, a no ser que la procedencia de la receta sea china y haya perdurado así, la instrucción del corte, no se me ocurre otra cosa.
El Potro merece estos homenajes que le estamos haciendo, porque nos ayuda cuando estamos tan agobiadas con los problemas informáticos y además nos ayuda con gran paciencia y cariño, y eso no tiene precio.
Te deseo un buen fin de semana y te envío un abrazo y un beso muy grande.
Que lujo de receta....y con lo carnivora que yo soy!!! Hummmm me encanta como ha quedado, aunque yo con tu permiso me agarro un trozo de pan y ataco a la salsita maravillosa!!!
ResponderEliminarUn besote guapa!!
Que buena receta Gaby, y como siempre el paso a paso nos facilita mucho las cosas.
ResponderEliminarYo la hago parecida, pero sin bacón. Así tiene que estar buenísima, la haré como tú. muchas gracias por la receta.
Besos.
Rosa
Gaby, me preguntabas por la cantidad de chocolate de la receta Natillas de chocolate blanco, son 150 gr.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias por sus visitas y mensajitos!
ResponderEliminarAmparito, muchas gracias!!!
vaya delicia gabriela que pintaza besos me alegra que ya estes de vuelta y con todo en orden muackkk
ResponderEliminarPues este fin de semana Chef y Chiquichef hemos preparado este plato y nos fascinó. Sencillo de preparar y con un sabor estupendo. Como siempre, tus recetas, excelsas. Saludos de Chef y Chiquichef.
ResponderEliminarUna forma deliciosa de preparar la carne, me la apunto :-)
ResponderEliminarUn beso
Buenos dias!, venia a pedir hora con la señora dentista!!!!...si, la única del mundo que no da miedo..la señora Gaby!!! :)
ResponderEliminarHay amiga, si te tuviese cerquita!!!!
Besitos!!!
jajajajajj ok señora! ya verá que es sin nadita de dolor!
ResponderEliminarmua!
jajajajajj ok señora! ya verá que es sin nadita de dolor!
ResponderEliminarmua!
Gabi excelente plato que acompañado de un buen vino tinto entra de maravilla. Me gusta con chile, así mas rico y mojar pancitos, hasta que desaparezca la mas ¿ se nota que tengo hambre ??? unas tristes lentejas, jjjj
ResponderEliminarbsss preciosa y sigue cocinando para todos.
Un besazo, casto, eh??, desde Almeria
Gaby!!! esto de la informatica es un mundo y mientras todo va bien ni nos acordamos pero cuando falla...arggg socorro!!! yo lo mas que se hacer es reiniciar el ordenador, si esto falla el segundo paso es mi marido que me dice, tal como tienes el ordenador no me extraña....como lo tengo??? yo que se!
ResponderEliminarEn fin, un guiso buenísimo seguro.
Un beso Gaby!!!
Madre mía, Gabi, vaya platazo tan delicioso, uhmmmmmmmmmmmm, me encanta.
ResponderEliminarun besazo
Delicioso Gaby me parece muy buena idea hacerla en sartenes separados, uniéndo ambas después Me surge una duda porque dices que va la carne en trozos, en tiras ¿crees que debo comprar el filete en corte para tampiqueña?
ResponderEliminarMe encantan este tipo de guisos, desde luego hoy mismo lo ensayo.
Gracias Gaby. Saludos Mercedes
Hola Mercedes! mira, yo siempre compro el filete en trozo entero, y yo voy cortando en tiras de 5 cm de largo, mas o menos. Pero perfectamente puedes hacer con tiras de tampiqueña, la que te acomode, amiga.
ResponderEliminarVerás que buen sabor tiene esta manera de hacer en sartenes separadas, sale diferente que guisarlo todo junto.
un besote
Penso che questa ricetta sia buona buona :) ciao
ResponderEliminarGaby, una delicia, super rico, las fotos hablan por si solas, un abrazo
ResponderEliminarMadre mía que pinta tan buena tiene... Oye que es tampiqueña??? un corte especial o una parte del animal??
ResponderEliminarUn besito guapa!!!
Hola Donibaneko :)
ResponderEliminarTampiqueña viene de Tampico que es una ciudad de México.
También de allí viene la palabra que se refiere al corte de carne bovina, que es en tiras delgadas..como bistec..
besitos..
Gabriela..que receta rapida y sabrosa..de las que me gustan que en un momentito se hace y listo ..me gusta mucho ..me alegro que hayas solucionado los problemas ..besos MARIMI
ResponderEliminarUna forma distinta de preparar la carne, y como siempre enseñandonos, mirar tu blog es aprender.
ResponderEliminarsaludos.
LA VERDAD ES QUE AMO TU BLOG... SOS UNA GENIA... LAURA DE ARGENTINA
ResponderEliminarGaby, lo hice ayer con los tomates así como lo haces. Nos gusto!!! Gracias por tus recetas eres especial :)
ResponderEliminarUn abrazo
Gabriela, esta receta es fabulosa. Muy rica y facil de hacer. Yo lo acompañe como salsa de unos ricos fettuccines y un buen vino. MANJAR DE DIOSES!!! Ya lo incorpore a mi menu. Saludos, Tata.
ResponderEliminarMuchísimas gracias a todos. A las personas que hicieron el plato, no saben que feliz me pongo de saber, mil gracias por la confianza
ResponderEliminarbesitos
Hey, pusiste tu foto en tu blog, qué bonita !!!
ResponderEliminarEdá????
En mi casa, el pisto siempre ha sido algo muy parecido a esto. Mi madre no hacía pisto como todo el mundo: tomate, berenjena y calabacín. No, ella preparaba una carne muy parecida a esta que nos presentas, aunque sin chile, y le añadía el calabacín y la berenjena. No sabes qué recuerdos me ha despertado tu receta.
ResponderEliminarbesos
¡¡¡Que bonita eres Gaby!!!
ResponderEliminarTe felicito mucho, eres una gran odontologa, mamá, esposa, excelente cocinera, amiga, sencilla, amable, etc etc etc.
Gracias! con esos piropos me derrito!jaja
ResponderEliminarYa las hice !! deliciosas !! gracias por la receta Gaby!!
ResponderEliminarGaby, no me han llegado tus actualizaciones =(
ResponderEliminarVine a buscar una tarta y vi estas delicias, las puntas de filete y ese hormiguero =) Me encanta tu nueva foto de perfil!
Besos
Uuuu!! Ésto tiene pinta de picar un poquito ehhh??? Tú sabes cómo me la comería yo? Pues está ideal para rellenar las tortitas de trigo, tipo burritos, a qué sí!!!
ResponderEliminarSe ve súper apetecible.
Besos,
Imposible resistirse a esas puntas con ese toque de chile. Y como dice Mónica, perfectas para hacerse unos burritos con ellas.
ResponderEliminarSe me hace la boca agua nada mas verlo, acompañado con un arroz blanco... muy muy parecida hacía mi madre la carne entomatada al estilo cubano y nos chupabamos los dedos.
ResponderEliminarbesinos
UMMM!! Que rico, no se como estara, por que el fallo de la red es que no, nos permita ni oler, ni probar, pero tiene una pinta ESTUPENDA.
ResponderEliminarUn saludo
¡Hola!
ResponderEliminarAyer seguí tu receta paso a paso y quedó buenísima. Di con tu post gracias a Google y ojalá pueda hacer mas platillos con tus recetas. Quedó de chuparse los dedos y los invitados hasta pidieron más :D
Gracias.