Unos ricos arrolladitos con mucha verdura y exquisitos sobre todo, encantan a mi familia y seguro en sus casas también serán bienvenidos.
Hay innumerables versiones de relleno, yo les presento la mía.
Es inspirada en una receta de mi libro ''Pasión por las tapas'', pero la he modificado (cantidades) a mi gusto y con ingredientes que tengo en casa.
Según un fragmento del libro: ''Los arrolladitos primavera (shuen guen) son oriundos de China y se dice que datan de la época de la dinastía Tang (siglos VII-IX). En aquellos tiempos se preparaban con los primeros brotes vegetales de la primavera. El nombre y la idea de este plato no han variado, pero los rellenos se fueron transformando para adecuarse a los diferentes países y recursos''.
Si tienen a su disposición la masa, es un paso que se ahorran, yo la tengo que preparar porque no la consigo cerca de mi casa.
La receta para la masa, es la misma que uso para mis empanadas, quedan sequitas y crujientes.Puedes ver la receta dándole click al enlace.
Ingredientes para el relleno: (para 12 rollitos)
300 g de col (repollo) picado muy finito
4 zanahorias medianas ralladas
3 calabacines rallados
200 g de ejotes (chauchas, judías verdes) picado chiquitos
100 g de champiñones picados (puede ser de lata)
1/2 cdta de jengibre fresco picadito o 1/4 cdta de jengibre en polvo
un chorrito de salsa de soja
3 cebollas de verdeo picadito (cebollín, con la parte verde)
100 g de palmitos en tiritas (opcional)
100 g de brotes de soja (opcional)
sal
aceite de sésamo (ajonjolí)
Para la salsa que acompaña:
200 g de puré de tomate de cajita
50 cc de vinagre
60 g de miel o azúcar
sal y pimienta.
Esta salsa: se coloca los ingredientes en una sartén y se deja hervir 5 minutos.
Preparación:
Picar y rallar las verduras.
Poner en la sartén el aceite de sésamo (o cualquier otro aceite vegetal que tengan) y freir la cebollita. Agregar los ejotes (chauchas, judías).
Agregar lo demás y dejar cocinar.
Agregar la salsa de soja, jengibre, sal.
Dejar que se evapore los líquidos.
Apartar.
Mientras se enfría un poco el relleno, me pongo a hacer la masa.
Yo la hago pasar por la máquina de pasta, si no se cuenta con esto, no importa, se usa el rodillo, tratar de dejar lo más fino posible pero sin que se rompa.
Ahora se hace rectángulos de 15 x 25 y rellenar. Pincelar con agua los bordes para cerrar. Untar con harina los bordes y pincelar con agua para que se pegue mejor.
Freír en aceite y servir con la salsa.
Nota: a mi me encanta que queden burbujitas, y eso es por la temperatura del aceite, si no quieres con burbujitas, debe ser un aceite a temperatura más baja y freir lentamente. Es gusto personal.
O si no te gusta mucho lo frito, rociar con un poco de aceite en aerosol sin colesterol y llevar al horno:
Así quedan horneados.
Buen fin de semana!
que rico se ven Gaby. yo hago mis rollitos con el papel de arroz que compro en la tienda, pero tu receta de la masa me gusto mas :) lo voy a probar :) gracias por la receta :) un abrazo
ResponderEliminarQue bueno...soy el primero, buen Post ideal para toda ocasion, personalmente me gusta fritos, pero al horno quedan muy bien
ResponderEliminarQue buenos arrolladitos! parecen extra crujientes! chulis las fotos :-)
ResponderEliminarÇa c'est extra !! j'adore cette façon de présenter la chose, à refaire très vite, merci
ResponderEliminarJe te souhaite un agréable soirée
Valérie.
wow! hiciste la masa y toda la cosa!! wow!! ahora sí que me sorprendiste ;D
ResponderEliminarqué ricos!! me encantan amiga!!
Saludos
Me encantan estas recetas, de verdad!!! ya lo tengo en favoritos, por qué la haré seguro. Besotes y de nuevo...muy buena pinta!!!!
ResponderEliminarMe encantan estos rollitos. Tengo queprobartu receta de la masa.
ResponderEliminarBuen día
Menuda pinta tienen, dan ganas de morder la pantalla y todo, me encantan.Besos.
ResponderEliminarElemental el relleno con el repollo, son los auténticos!, veré tu masa, yo los hago con masa filo y siempre al horno, quedan salvajes.
ResponderEliminarBss
Genial la receta Gaby y con ese relleno tan apetecible
ResponderEliminarmil besossss
Que rollitos más ricos, integramente de vrduras, pues supongo que se le puede meter un poco se carne y como si son rollitos de primavera chinitos, la decoración muy mona con la carambola! 1 saludo d euvaspanyqueso
ResponderEliminarQue buenos!!!! que currado, con masa incluida y todo, en Marruecos, te ganarías bien la vida haciendo las hojas para los briouats. Todo un lujo. Besos
ResponderEliminarMe gusta más el nombre de "arrolladitos" que el simple "rollitos" por el que se conocen por aquí, es una palabra muy bonita!
ResponderEliminarY tu receta es fantástica, me encanta el relleno que has preparado para esta ocasión. Probaré con tu masa además, que nunca la he hecho casera.
Un abrazo
Se ven buenisimos estos rollitos , un detalle muy bueno lo de la pasta hecha en casa y pasada por la maquina ...tomo nota besos MARIMI
ResponderEliminarSencillamente deliciosos. Me quedo con la receta completa, pasta y verdura.
ResponderEliminarQue ricossssssssss.
Besazos
Hola tes0oro !!!
ResponderEliminarVaya ricos arrolladitos, me encantan las cosas rellenas de vegetales y crujientes !!!! aunque creo que me llevare la versión horno... :( tengo que ser un poco buena .
Oye, que buena idea lo de usar la maquina para obtener la masa más fina e igualada.... Yo la tengo allí medio muerta de aburrimiento.
Un besito0o guapa!!!
GAby! Me ha gustado mucho tu masa para las empanadas, la voy a probar en estos rollitos, ¡a quién no le gustan! son un gran aporte, besitos
ResponderEliminarMe encantaron Gaby! Qué buena receta de la masa para rollitos primavera. Gracias!
ResponderEliminarHola Gaby, me gustan estos arrolladitos pero ahora que he dscubierto tus empanadas, que me chiflan!, me las apunto enseguida, un besazo, Alex
ResponderEliminarEsos dos bellezos que tienes en casa comen la mar de bien!!!
ResponderEliminarEs una receta maravillosa
que bueno quedan con masa casera, dan ganas de comerse uno ahi nomas de la pantalla jijiji. besitos
ResponderEliminarTe han quedado preciosos Gaby, sobre todo los fritos, aunque sean más calóricos. Me encanta la masa que has hecho y engeneral el arrolladito, hermosa palabra.
ResponderEliminarUn saludo.
Buf Gaby, que hambre!! que cosa más deliciosa, el aspecto sensacional..a mi si me los preparas con harina de espelta, me puedes poner los que quieras..y con burbujitas o sin ..jaja. Que ricos!!! Y las fotos y el paso a paso, impecable..
ResponderEliminarNúria
Gaby...Qué placer venir a tu blog, hacés las entradas muy entretenidas además de cocinar de 10!!! Me encanta tu receta y la masa sequita al horno, el relleno se vé riquísimo!!! Gracias por venir al blog y darme tu apoyo...Besitos!!!
ResponderEliminarMe encantan los spring rolls, también incluyo col, zanahoria y jengibre en el relleno. Estos quedaron perfectos y se ven deliciosos. Me gustan los que tienen burbujitas, pero es bueno saber que también se pueden hornear :)
ResponderEliminarUn saludo
Me encantan esos rollitos Gaby. Toda esa verdura dentro con esa masa crujiente tiene que saber a gloria. Un beso
ResponderEliminarSon de mis favoritos me encantan como quedan de crujientes y tu versión horneada me parece muy sana, que ricos se ven Gaby muchisimas gracias lindo fin de semana para tí también amiga auqnue apenas en jueves jejeje.
ResponderEliminarUy que ricos Gaby. Otra que me apunto, en horno, en vez de fritos.
ResponderEliminarUn beso fuerte.
Rosa.
Ummm que crujientitos se ven, me encantan!!!!!!
ResponderEliminarBesitos
con un poco de salsa de soja, divinos!
ResponderEliminar¿Sabes que la haré verdad?.. ¡Claro que sí!. Voy a mirar detenidamente tu receta de la masa porque no sé si la hacemos igual, parecida ó difiere mucho... en cualquier caso auque sea diferente seguro que pruebo con la tuya porque siempre es bueno aprender algo nuevo y no conformarse con lo que ya se sabe.
ResponderEliminarBesotes.
Devono essere ottimi Gabryela!!! Grazie!
ResponderEliminarLos rollitos de primavera nos encantan y cuando tengo tiempo también preparo la masa.
ResponderEliminarUn besazo enorme.
Alicia.
Qué rollitos más deliciosos y con la masa casera.
ResponderEliminarFritos han de estar muy gustosos, pero al horno quedan más ligeros.
Besos.
Me quedo con los fritos.
ResponderEliminarEn el corte de uno de ellos se ve la masa muy crujiente.
Esta preparación va a ser la delicia de muchos, incluidos los vegetarianos.
Le voy a decir a Carlos Egea (Vegetal ... y tal)que se pase por aquí que le va a gustar tanto como a mi esta preparación.
Saludos
me encantannnnnnnnnnnnn
ResponderEliminarMe llevo la idea para hacerlos al horno. Por acá los chinos los venden con una masa bien finita de arroz y obviamente que los fríen. Me gustó la idea de poder hornearlos.
ResponderEliminarEl relleno es delicioso.
Cariños
Unos rollitos deliciosos!Me pido un par con burbujitas,se ven tan crujientes ummm...
ResponderEliminarBesets.
Qué ricos se ven!!!! Me has guardado uno??? :D
ResponderEliminarQue pinta tan impresionante! un gran trabajo el preparar la masa también en casa, al horno son más sanos pero al ver la foto de los fritos con sus burbujitas no hay comparación, esa foto es preciosa.
ResponderEliminarBicos
Muy rica receta Gaby. Que barbara, que buena ere para preparar todo desde cero, me encanta!
ResponderEliminarhola me ha gustado mucho tu receta.. se ve muy bien..
ResponderEliminarSaludos
http://empezandoenlacocina.blogspot.com/
Que ricos y que bien explicados, con esa masa crujiente...ummmm
ResponderEliminarUn besito
que maravilla de rollitos Gabriela, me encantan! y los tuyos se ven maravillosos, tengo masa pero no se si tengo los ingredientes, tengo que ver, besos, gloria
ResponderEliminarQue lujo de rollitos Gaby!!!! Me han encantado, la combinacion de verduras es deliciosa, muy ricos!!
ResponderEliminarUn besote guapa!!
que deliciosos que se veeeenn, que ganas de comer..... son mis favoritos cada vez que comemos comida china (que me encanta) pero sera que me saldran tan lindos y ricos como a vos??? gracias por compartir la receta!! =)
ResponderEliminarbesos
cris
Que maravilla de arrolladitos Gaby!!! eres genial... Además con esa maquinita te han quedado perfectos. El relleno delicioso... Disfrútalos. Besos.
ResponderEliminargabi, se me hace la boca agua.. qué buena pinta.. y con muchas verduritas, como me gusta a mi!!!!
ResponderEliminarun besote gordote!!
Directamente a favoritos, me ha encantado nena, un besazo.
ResponderEliminarMeravigliosa ricetta ♥
ResponderEliminarciao
Acabo de ver tu comentario en mi blog! gracias por haberte pasado..., porque así he tenido la oportunidad de conocerte...
ResponderEliminarMe quedo por aquí curioseando, porque estas primeras recetas me han encantado, así que lo demás supongo que también!
Un beso!
pues muy originales,desde luego
ResponderEliminarSon espectaculares Gabriela, en casa nos encantan y además así de verduritas.Te han quedado divinos
ResponderEliminarBsos, yo la masa la compro en los chinos que tienen productos de alimentación suya.
Esto sí que me gusta hacer la masa y todo en casa, guau!
ResponderEliminarI love that you made your own pastry. Its so crispy.
ResponderEliminarQue rollos más buenos,así con repollo es que me apasionan y los quiero fritoooosssss nena,si es que son brutales con su grasita y todo,a que sí?
ResponderEliminarBesotes
ils sont à croquer! bravo pour cette superbe réalisation
ResponderEliminarbonne journée
Yo me los como fritos... pero no protesto si me los das low fat osea al horno :) jajajaa! besos amiga!
ResponderEliminarGaby como me gustan estos arrolladitos, me viene la receta estupendamente, asi sacaré la maquina de hacer pasta que esta la pobre olvidada en el armario.
ResponderEliminarGaby muchas gracias por tu participación en el concurso he disfrutado muchisimo con el.
Besitos
Que ricos¡¡ la palabra arrolladitos me han encantado, entre el relleno y me imagino lo crujientes que deben estar se me está haciendo la boca agua. Un fuerte abrazo, Teresa
ResponderEliminarHola mi Gaby!!, pues si que tienes razón en lo que nos dices..el tema de los comentarios se vuelve muy dificil a partir de un momento :(..yo por ejemplo paso pena porque ya no llego nunca a visitar a gente que quiero...como tu!:)
ResponderEliminarno se, a partir de ahora tengo que racionalizar todo esto y disfrutarlo tanto como antes, sabes???
y no te doy mas la lata..estos arrolladitos(yo como mi Tere adoro la palabra!) son fabulosos y mira, a mi me gustan mas con la receta de tu masa y con burbujitas sabes???...horneados son mas sanos...pero seamos sinceros, carfgaditos de grasa me son mas apetitosos JAJAJAAAA!!!!!!
cariños amiga bonita!!!!!!
Juana
Me van a encantar las dos versiones, porque pienso hacer las dos.
ResponderEliminarSe ven taaaannnnn deliciosos.
Besos para ti y tus dos bombones.
Deliciosos!!!!! :D
ResponderEliminarUn abrazote Gaby.
mira, tengo un repollo en la nevera que no sabía como cocinar, ya tengo la solución, gracias ;)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.cultura-libre.net
Ay, qué ricos. A mí me encanta la comida china, pero hace mucho tiempo que no la como y hacerla en casa me parece genial. Yo los he hecho con pasta brick y normalmente los horneo, pero esta masa tuya debe quedar deliciosa. Tendré que probarla porque se ven fantásticos.
ResponderEliminarBesos.
Preciosos Gaby, aunque yo también me quedo con los fritos, que se le va a hacer. Se ven apetecibles, con la verdurita, me encantaron.
ResponderEliminarMe pregunto como haces para que la masa quede tan recta, yo cuando paso la masa por la máquina, me queda irregular, no hay forma de controlar cuadrado tan perfecto. Claro que tu siempre haces un trabajo muy bien hecho. Tienes manos extraordinarias para la cocina.
Un beso muy grande.
Muchas gracias a todos por sus visitas y comentarios. Ando un poco ausente por unos problemas de salud pero todo ya se está solucionando y muy pronto volveré con muchas energias
ResponderEliminarbesos
Gaby
Mmmmm... que bueno Gabi!! Pero si has hecho tu la masa y todo!!
ResponderEliminarMe gustan mucho los rollitos de primavera, pero no hay nada como unos caseros!
Un besito!
Estos arrolladitos y encima con la masa casera me chiflan!!! Y aunque tengan más calorías me inclino más por los fritos, jajajaja, ya me da igual un arrolladito más o de menos en mis caderas!!! Un besazo
ResponderEliminarHace mucho que no hago rollitos primavera. Es que yo compro la masa ya cortada en los supers de comida oriental. Yo no tengo tu maquinitaaaaa ;(
ResponderEliminarEl relleno es muy parecido al que hago yo y me gusta mucho.
Espero que te sientas mejor, te mando mi cariño y buenos deseos.
Lendaaaa, vine a imprimir la receta, los tengo programados para mañana o el jueves, según mi tiempo, pero los haré sin falta y creo que con tu masa.
ResponderEliminarYa te cuento, me encantan estas recetitas.
Besos!
Madre mía, qué pinta !! Deben estar buenísimos !
ResponderEliminarFA-BU-LO-SOS
ResponderEliminarLos he hice la semana pasada y me salieron estupendos. Además, los sobrantes los conservé en el frigo y con 30 segundos de micro volvían a estar buenísimos.
Que buena noticia Roberpf!! me alegra mucho saber que te gustaron..
ResponderEliminarun abrazo
Gaby
Hola guapa tu
ResponderEliminarun plato de cine, con unas fotos de 10, y como una pasta casera, nada de nada, anoto tu propuesta
mil petonets Susanna
ResponderEliminarTU BLOG ES UN ENCANTO, ESTOY FASCINADA
SALUDOS